Desinfección del SARS-CoV-2 mediante fotocatalizador de dióxido de titanio

Resumen del estudio clínico: Desinfección del SARS-CoV-2 mediante fotocatalizador de dióxido de titanio

Este estudio conjunto, realizado por investigadores de la Universidad de Tokio, la Universidad Nihon, RIKEN y Kaltech Corporation, demuestra la eficacia de la fotocatálisis de dióxido de titanio (TiO₂) para inactivar el SARS-CoV-2 tanto en el aire como en entornos líquidos, sin representar un riesgo para la salud humana. Utilizando una luz LED de 405 nm en combinación con una superficie recubierta de TiO₂, los investigadores observaron una reducción del 99,9% en la infectividad viral después de solo 20 minutos de exposición en forma de aerosol y 120 minutos en líquido . Se demostró que el proceso fotocatalítico degrada la envoltura viral , las proteínas estructurales S y N y el genoma de ARN del virus. Estos efectos se confirmaron mediante microscopía electrónica de transmisión (TEM), análisis Western blot y RT-qPCR. A diferencia de la luz UV-C o los desinfectantes químicos, que pueden ser dañinos para los humanos, esta tecnología se puede utilizar de forma segura y continua en ambientes interiores ocupados . Los hallazgos resaltan el potencial de la fotocatálisis de TiO₂ como un método de desinfección seguro, eficiente y no invasivo para ayudar a prevenir la transmisión aérea del SARS-CoV-2 y otros agentes infecciosos emergentes, particularmente en entornos como hogares, espacios públicos e instalaciones de atención médica.


Resumen del estudio clínico: Desinfección del SARS-CoV-2 mediante un fotocatalizador de dióxido de titanio

Este estudio conjunto, realizado por investigadores de la Universidad de Tokio, la Universidad Nihon, el Instituto RIKEN y Kaltech Corporation, demuestra la eficacia de la fotocatálisis de dióxido de titanio (TiO₂) para inactivar el SARS-CoV-2, tanto en aire como en entornos líquidos, sin suponer un riesgo para la salud humana.

Utilizando luz LED de 405 nm combinada con una superficie recubierta de TiO₂, los investigadores observaron una reducción del 99,9% en la infectividad viral después de solo 20 minutos de exposición en forma de aerosol y 120 minutos en medio líquido. El proceso fotocatalítico degradó la envoltura viral, las proteínas estructurales S y N, así como el genoma de ARN del virus. Estos efectos se confirmaron mediante microscopía electrónica de transmisión (TEM), análisis Western blot y RT-qPCR.

A diferencia de la luz UV-C o los desinfectantes químicos, que son potencialmente dañinos para los humanos, esta tecnología se puede utilizar de forma segura y continua en ambientes interiores ocupados. Estos resultados resaltan el potencial de la fotocatálisis de TiO₂ como un método de desinfección seguro, eficaz y no invasivo, que ayuda a prevenir la transmisión aérea del SARS-CoV-2 y otros agentes infecciosos emergentes, particularmente en espacios habitables, espacios públicos e instalaciones de atención médica.